El Legado de Claudio Monteverdi | Del Madrigal a la Ópera |

¡COMPARTE!
Share on FacebookTweet about this on Twitter

Claudio MonteverdiClaudio Giovanni Monteverdi nace en Cremona en 1567. Fue un compositor, gambista y cantante italiano. Marcó la transición entre la tradición polifónica y madrigalista del siglo XVI y el nacimiento del drama lírico y de la ópera en el siglo XVII. Es la figura más importante en la transición entre la música del Renacimiento y del Barroco.

Inició sus estudios de música con Marco Antonio Ingegnieri, maestro de capilla de la Catedral de Cremona, y a los 15 años publicó sus primeras obras. Entre 1587 y 1638 publicó ocho colecciones de madrigales, en los que muestra su dominio de la técnica madrigalista y un noveno volumen publicado de manera póstuma. Combina las escrituras homofónica y contrapuntística, donde utiliza libremente armonías y disonancias. En 1607 y en ese mismo año se estrenó Orfeo, favola in musica, su primer drama musical, considerado la primera ópera de la historia, como la entendemos hoy día. Su siguiente ópera Arianna, cuya música se ha perdido, excepto el famoso “Lamento”, consolidó su fama.

En 1613 fue maestro de coro y director de la catedral de San Marcos de Venecia, ciudad en la que compuso la mayoría de su obra sacra. En su música religiosa utilizó gran variedad de estilos, que iban desde la polifonía de su Misa de 1610 a la música vocal operística de gran virtuosismo y las composiciones corales antifonales de su Vespro della Beata Vergine Maria, también de 1610. La obra Selva morale e spirituale, publicada en 1640, es un enorme compendio de música sacra. En 1637 compuso una nueva serie de óperas, de las cuales sólo conocemos Il ritorno d’Ulisse in patria (1641) y L’incoronazione di Poppea (1642).

El curso se centrará principalmente en el estudio técnico, retórico y musical de una selección de madrigales de Monteverdi, así como en una selección de fragmentos de sus óperas.

El curso está destinado principalmente a cantantes con nivel vocal medio y alto, con conocimientos estilísticos básicos. Se llevará a cabo por tanto una selección previa de los aspirantes. Puedes consultar las condiciones al final de este documento.

Imparte:

Francisco Fernández-Rueda, tenor.

www.franciscofernandezrueda.com

DibujoElogiado por la crítica especializada después de sus recientes actuaciones en importantes festivales y salas internacionales, la carrera de este joven tenor sevillano recibirá un impulso definitivo tras su participación en la V edición del Jardin des Voix (2011),  dirigido por el reputado director americano William Christie.

Durante la temporada 2016-2017, dentro del 450 aniversario del nacimiento de Claudio Monteverdi, cantará alguno de los roles principales en la trilogía de óperas monteverdianas,  junto al Monteverdi Choir & English Baroque Soloists, bajo la dirección del afamado maestro británico Sir John Eliot Gardiner.

Francisco Fernández-Rueda comienza su formación musical en su ciudad natal como clarinetista. Posteriormente y después de licenciarse en Filología Francesa por la Universidad de Sevilla, se traslada a Barcelona donde realiza estudios superiores de canto en ESMUC.

Invitado regularmente como solista, Francisco Fernández-Rueda ha trabajado bajo la dirección de Sir John Eliot Gardiner, William Christie, Jordi Savall, Fabio Biondi, Enrico Onofri, Konrad Junghänel, Alexis Kossenko, Raphaël Pichon, Wolfgang Katschner, Alessandro Quarta, Ryan Brown, Avner Biron, Aarón Zapico o Paul Agnew, en importantes escenarios de Europa y EEUU como, por ejemplo, l’Opéra Comique, Philharmonie, o Cité de la Musique de Paris, Opéra Royal de Versailles, Opéra de Bordeaux, Opéra d’Angers-Nantes, Teatro La Fenice de Venecia, Rokokotheater de Schwetzingen, Festspielhaus de Baden-Baden, el Auditorio Nacional de Música de Madrid, Palau de la Música Catalana, Brooklyn Academy of Music de New York, o el Kennedy Center de Washington.

En el terreno operístico, su repertorio abarca desde el Barroco hasta el Bel Canto del XIX. Entre sus roles destacan: Bajazet (Tamerlano de Haendel), Orfeo (L’Orfeo de Monteverdi), Ulisse (Il ritorno d’Ulisse in patria de Monteverdi) Don Ottavio (Don Giovanni de Mozart), Ferrando (Così fan tutte de Mozart), o Nemorino (L’elisir d’amore de Donizetti).

En cuanto a oratorio se refiere, Francisco Fernández-Rueda ha cantado Matthäus & Johannes-Passion (arias), Weihnachtsoratorium (evangelista y arias) y H-moll-Messe de Bach, Messiah de Haendel, Requiem y Krönungsmesse de Mozart y Magnificat de C.P.E.Bach, entre otros.

Ha grabado algunas de las arias de concierto de Mozart para tenor junto al Ensemble Cristofori (ACCENT), Ifigenia in Tauride de Traetta junto a Lautten Compagney Berlin (BR Klassik Label), La Sete di Christo de B.Pasquini junto a Concerto Romano (CHRISTOPHORUS), L’Épreuve Villageoise de Grétry (USA NAXOS), Tonos Humanos del Manuscrito Guerra junto al arpista Manuel Vilas (NAXOS), o el DVD de la ópera Atys de Lully para el sello Fra Musica; DVD que ha recibido las mejores críticas (Choc 2011, Diapason d’or 2012, ffff de Télérama, …). Ha cantado para las radios France Musique, BR Klassik, SWR, BBC Radio, RAI, Mercury, Catalunya Musica o RNE.

franja1600px

 Claudio Monteverdi precio Bravissimo Music Lab CádizNota: El primer día tendrá lugar una presentación del curso a las 10:30

Condiciones

  • La persona interesada en realizar este curso debe rellenar esta hoja de inscripción en word y, además, adjuntar su currículo musical y una grabación de audio o video (a su elección). La dirección de correo electrónico para el envio de la hoja de inscripción y resto de archivos es: mail@bravissimomusica.es
  • La grabación de audio o video tendrá una calidad aceptable y deberá estar codificada en mp3, Flac u Ogg si es audio y mp4 o avi si es video. Se valorará positivamente si se trata de música en torno al período que se trabajará durante el curso. El motivo de adjuntar grabación es para determinar el nivel de partida del alumno, no debe ser tomada como algo excluyente ni determinante.
  • El plazo de presentación de la documentación y la grabación finaliza el 15 de junio de 2016.
  • Una vez recibida la documentación requerida y cerrado el plazo, se contactará con los candidatos para formalizar la inscripción. Todos los solicitantes recibirán un correo electrónico de respuesta y el material a trabajar en pdf, así como instrucciones para formalizar la participación en el curso. Será entonces y no antes cuando el candidato podrá abonar la cuantía del mismo.
  • MUY IMPORTANTE: El alumnado se compromete a traer preparadas y estudiadas las piezas que se le comuniquen en el mail de confirmación.
  • El curso se repartirá en clases individuales y de conjunto impartidas por el Sr. Fernández-Rueda. Las clases serán acompañadas al clave por la profesora Sandra Massa Santos. Se recomienda la asistencia a clase del resto de compañeros.
  • El curso finalizará con un concierto final por parte de los alumnos en el que se interpretará una selección del repertorio trabajado con el Sr. Fernández-Rueda. El lugar concreto donde se realizará dicho concierto se anunciará más adelante.

Opcional

Si necesitas alojarte puedes hacerlo en estas magníficas instalaciones que ponemos a tu disposición a un precio inmejorable:

Alojamiento 2016 escuela de música Bravissimo Music Lab Cádiz