Curso de DJ

¡COMPARTE!
Share on FacebookTweet about this on Twitter

Curso de DJ en Bravissimo Music Lab Cádiz

Pasaron 78 años desde que en 1857 Leon Scott inventara el fonoautógrafo en Francia hasta que en 1935 el comentarista estadounidense Walter Winchell acuñara el término DJ o disc-jockey como una descripción de lo que hacía el locutor radiofónico Martin Block al cambiar discos de pasta de música jazz-bebop, creando la ilusión de estar emitiendo desde una sala de baile en la que los principales grupos del país tocaban en directo. El programa, al que el conductor llamó Make Believe Ballroom, fue un éxito instantáneo.

Así nace un nuevo arte musical, que combina entre otras cosas, habilidad, ritmo, intuición y práctica.

Y su evolución desde entonces tras otros 82 años ha sido espectacular en todos los aspectos: del disco de pasta y cera pasando por los vinilos hasta las pistas digitales; desde el jazz hasta el dubstep pasando por la música disco, el hiphop, el rap, el rock; de un tocadiscos simple a mesas de mezclas multicanal, sintetizadores, etc.

¿Quieres iniciarte en este arte? ¿Ya tienes nociones, equipo, pero quieres perfeccionar, adquirir nuevas herramientas y trucos? Este curso es para ti.

Curso de DJ en Bravissimo Music Lab Cádiz

El objetivo principal es que los alumnos adquieran los conocimientos necesarios para inicarse en el mundo del DJ, aprendiendo técnicas básicas de teoría musical, entrenamiento auditivo, reconocimiento de estilos musicales, montaje de equipos de sonido, utilización de equipo específico, manejo de programas informáticos especializados, etc.

El taller será práctico en su mayoría aunque combinado con material audiovisual.

Solo necesitas tu ordenador portátil.

Imparte:

Calde Ramírez aka Music Komite

www.musickomite.com

Calde "Music Komite" escuela de música Bravissimo Music Lab CádizMúsico, Dj y productor desde principios de los 90. Formando parte de varias grupos musicales de renombre en la escena independiente como Henry, Úrsula o el Hombre Burbuja. Con los cuales se recorre escenarios de toda España y gran parte de Europa.

Será en 2005 cuando idea la plataforma Music Komite y desde entonces, casi como un alter ego itinerante, ha dado nombre a multitud de colaboraciones y ha potenciado la realización de numerosos proyectos de carácter audiovisual así como la creación de talleres de formación en torno al audio y el video.

Hasta la fecha ha realizado variedad de proyectos como instalaciones multimedia, composiciones audiovisuales y un gran numero de bandas sonoras para documentales, cortos y publicidad, a la vez que publicado y producido varios discos en diferentes discográficas.

Actualmente su trabajo esta enfocado en la organización y creación de talleres y cursos formativos, así como la post producción y creación de audio y video para diferentes proyectos trabajando con diferentes empresas y artistas a nivel internacional y nacional: Jordan T. Caylor (USA), Filler Magazine (Canadá), Robert Miles (UK), Nelson Lee (Canadá), All boards family (Francia), Octopus collective (Francia), Bloc sonic (USA), Peter Stebbings(Canadá), Aurelie Carmouze (Colombia), Pedro Pacheco (Venezuela), Victor Morales (Venezuela), Raúl Gómez estudio (España), Pedro Perles ilustración (España), Emotive Project (España), Relaja el Coco (Italia/España), Rafa Galeano (España), Canal 2 Andalucía, Perles & Perles, Atresmedia, Endesa.

En instalaciones multimedia como por ejemplo “Pentatonix” instalación interactiva junto a Light Notes (Barcelona) 2017, “Bailando Cantes” instalación audiovisual . Ecco (Cádiz) 2016, “Cantando Tangos” instalación audiovisual. Festival, “Periferias”. Video mapping y banda sonora. Ecco (Cádiz) 2014 y “Mapping board” Video mapping y banda sonora –Barcelona- 2013 por citar las últimas.

Ha compuesto Bandas Sonoras como “Uchunya, ¿Y donde vamos a vivir” de India Bank y Ronald Suárez. -Perú-2016, “Elysian” de Nelson Lee para ”Filler Magazine” Canadá 2015, “Vivir para dibujar, dibujar para vivir” de Alex Ahumada –España- 2015, “Estúpida historia” de Ana Lambarri –España- 2013, “So Sweet” de Ana Lambarri – España- 2012, “Uncle Harry ́s Tombstone” de Jordan Caylor –Usa- 2012, “Historiettes” de Aurelie Carmouze – Francia/Colombia-2012 y “Both“ de Jordan Caylor –Usa- 2011 entre otras.

Ha realizado los visuales de espectáculos como Toma castaña. Proyección video mapping. Gran Teatro Falla. 2017, “Caijere”. Proyección video mapping. Gran Teatro Falla. 2016, Music Komite “Congo Square tour”. Diseño y video proyecciones. 2015/2016, Kermit “Litoral tour “. Diseño y video proyecciones. Teatro Echegaray & Teatro Apolo. 2015, Zero Branco “Che ne sai tour”. Diseño y video proyecciones. 2014/2015, Music Komite “Sweet Bombs tour”. Diseño y video proyecciones. 2013/2014 y videoclips como “La matemática del sueño” Kiamer (2017), “En sitios que no llego” José Domingo junto a Perles & Perles (2016), “Diplomatic Phantom” Music Komite 2016, “Sacramento Park” Music Komite. 2015, “El juego cósmico” Oicangi. 2015, “Silencio”. Zero Branco. 2014 y “Fugazi´s days” Music Komite 2014

Su experiencia como formador es altísima habiendo realizado cursos en toda la geografía española asó como en Belgica, Holanda, Italia, Alemania, Suecia, Marruecos y Francia.

franja1600px

Curso de DJ precio Bravissimo Music Lab Cádiz

Condiciones

  • La persona interesada en realizar este curso debe rellenar esta hoja de inscripción en word y enviarla a la dirección de correo electrónico: mail@bravissimomusica.es
  • Este curso requiere de equipo particular: el alumn@ necesita un ordenador portátil para poder realizar el curso.
  • El resto de datos de interes, informativos, términos y condiciones contenidos están en la hoja de inscripción. Rogamos su lectura al completo.

Opcional

Si necesitas alojarte puedes hacerlo en estas magníficas instalaciones que ponemos a tu disposición a un precio inmejorable:

Alojamiento 2016 escuela de música Bravissimo Music Lab Cádiz