Bravissimo Music Lab vuelve a organizar junto con el Ayuntamiento de Cádiz, La escuela de Rock Emergentes y el Conservatorio Manuel de Falla la Fiesta de la Música. Todo Cádiz se llena de actividad musical durante 4 días. ‘
Categoría: Noticias Bravissimo
Aqui se muestran todas las noticias relacionadas con la educación musical, eventos, conciertos y demás información de utilidad
V Congreso del Bienestar y Felicidad
Bravissimo Music Lab ha estado presente en el “V Congreso de la Felicidad y el Bienestar” que organizó la Cadena Ser y el Ayuntamiento de Cádiz en abril de 2018. Ver noticia del Diario de Cádiz Se realizaron 2 talleres, uno el sábado 28 de abril de percusión africana y otro el domingo 29 de abril de canto coral con niños, en el Centro Integral de la Mujer de la Plaza del Palillero de Cádiz. ‘
Concierto Navidad 2017 de profesores
Por segundo año consecutivo, y gracias a la Asociación de Vecinos Segunda Aguada y a la Parroquia de San Vicente de Paul, los profesores de Bravissimo Music Lab realizaron un concierto de Navidad para deleite de los asistentes. Su presidente, Antonio Peinado y todos los cargos, asociados y simpatizantes de la asociación son personas muy comprometidas con la cultura, tanto local como general, y propuestas de este tipo son agradecidas y bien acogidas por todos. ‘
Primer concierto Escolanía
Gracias a la Asociación de Vecinos de Segunda Aguada la Escolanía Bravissimo ofreció su primer concierto el 23 de diciembre de 2017 en la sede de la citada asociación. ‘ 8 valientes niños dirigidos por Jorge Enrique García Ortega y acompañados al piano por Sandra Massa Santos deleitaron a los presentes con obras clasicas y populares. Una fabulosa puesta de largo. Después del concierto los pequeños tuvieron una merienda – convivencia donde se lo terminaron de pasar genial.
La Real Capilla en el FEMAUB 2017
Nuestros amigos de “La Real Capilla” asistieron al Festival de Música de Ubeda y Baeza del 2017 e interpretarón un programa monográfico del compositor soriano Antonio Juanas, maestro de capilla de la Catedral de México entre 1791 y 1816, cuya música allí se conserva. “La Real Capilla” tiene como una de sus sedes de ensayo y trabajo nuestra escuela. Jorge Enrique García Ortega, contratenor y director Félix Iván Martínez Ortega, tenor Manuel Jiménez Canto, tenor Daniel Muñoz Morán, barítono Arnau Coma Cunill, fagot barroco Anibal Soriano Martín, cuerda pulsada Sandra Massa Santos, órgano Ver ficha completa del concierto enlazada a la web del FEMAUB ‘
Retórica gestual Barroca 2017
El patio del Centro Cultural Reina Sofía acogió el domingo 27 de agosto de 2017 un concierto a cargo de los alumnos que asistieron al curso de retórica musical y gestual organizado por Bravissimo Music Lab. Ver la noticia de La Voz de Cádiz aquí El siguiente vídeo es una muestra del concierto, canta Daniel Muñoz Morán y acompaña al clave Sandra Massa Santos. ‘
Opera Giulio Cesare julio 2017
Bravissimo Music Lab y el I.E.S. Juan Lara de El Puerto de Santa María realizaron, produjeron e interpretaron el 10 de julio de 2017 la Opera “Giulio Cesare in Egitto” de J. F. Händel con fantástico resultado. Varios periódicos hicieron eco del evento: La Voz de Cádiz El Puerto Actualidad Y el Diario de Cádiz realizó también una crítica del mismo. Toda una experiencia.
Nuestros Primeros Valientes 2017
El primer recital de alumnos de Bravissimo Music Lab, llevado a cabo en la Plaza Carlos Díaz de Cadiz el 24 de junio de 2017, con gran asistencia y genial interpretación de los alumnos del primer curso. Fue un gustazo.
¿Instrumentos o juguetes musicales?
Artículo escrito por Félix Iván Martínez Ortega, gerente de Bravissimo Music Lab para la Revista Digital del Centro de Educación Infantil Pekes “Mi Pekeño Mundo”, primer trimestre de 2017. ‘ Si la cuesta de enero no se nos ha hecho demasiado empinada, los papás y las mamás podemos ir haciendo ya un análisis de lo que en la Navidad Papá Noël y los Reyes Magos han “dejado por casa”, viendo el éxito de algunos juguetes y el fracaso de otros, porque todos sabemos que los niños, y sobre todo nuestros hijos nunca mienten en cuanto a apetencias se refiere. Y es que todos nosotros queremos la mejor estimulación para ellos y las mejores herramientas para que adquieran las mejores habilidades. Entre tanta campaña de centros comerciales, jugueterías, tiendas varias, catálogos que ni la Biblia de Gutenberg y bombardeos mediáticos es difícil acertar, es cierto, pero hay otras veces en las que no se acierta a sabiendas de nuestro “error”, y entrecomillo la palabra error porque jamás un estímulo va a ser negativo para nuestros hijos, pero sí sabemos que quizá por un poco más de dinero nos estaríamos llevando algo que sí cumpliría nuestras expectativas. Me estoy refiriendo a los instrumentos musicales. Esas fechas son quizá las más propicias del año para regalar un teclado eléctrico, una batería, una guitarra, un violín o un xilófono (este último sobre todo para los más pequeños de la casa), pero a muchos nos asalta la gran pregunta: ¿instrumentos o juguetes musicales? Y es que, como he comentado antes con un bombardeo tan excesivo y nuestro poco conocimiento en la materia, fácil es dejarse llevar por la batería o la guitarra de plástico, el xilófono con lamas que apenas suenan o el teclado eléctrico que no permite pulsar más de dos notas a la vez. ‘ Estímulos sí, pero ¿a qué precio? Los niños, desde que nacen, están rodeados de estímulos, algunos dirigidos por nosotros y otros (la mayoría) no. Estos estímulos suelen ser beneficiosos para los peques, siempre que no se caiga en una sobre-estimulación y teniendo muy presentes las etapas madurativas de nuestros infantes1. Es un tema digno de ser tratado aparte, pues a todos los papás nos preocupan los estímulos a los que sometemos a nuestros hijos. La música es una de las siete artes liberales2 que, como sus otras 6 hermanas ha evolucionado con el paso de los años pero […]
Nace la Escolanía Bravissimo Music Lab
En enero de 2017 nace la Escolanía Bravissimo como un proyecto paralelo a la formación vocal e instrumental de Bravissimo Music Lab. Es una formación vocal jóven de nueva creación en la cual los niños y adolescentes son los protagonistas indiscutibles y donde la música adquiere una dimensión diferente a lo habitual: diversión y aprendizaje son sinónimos en la Escolanía Bravissimo.