Chiqui García García

Guitarra Clásica, Guitarra Flamenca, Percusión Clásica y Popular Oriental, Bouzouki y Saz

Natural de Montijo, Badajoz. Estudió guitarra clásica con Juan Guillermo Burgos Romero en Badajoz obteniendo "mención de honor". Se traslada a Sevilla donde concluye los estudios de guitarra clásica y posteriormente de guitarra flamenca en la fundación Cristina Heeren, recibiendo clases en diferentes disciplinas con Eduardo Rebollar, Miguel Ángel Cortes y en el conservatorio Cristóbal de Morales de Sevilla con Guillermo Ligero.

Ha realizado numerosos cursos de perfeccionamiento con Narciso Yepes, Hopkinson Smith, David Rusell o Sergio Assad entre otros.

Es un músico polifacético y ha estado siempre abierto a otros lenguajes, así como a la tradición de la música oriental, ello le ha permitido conocer y manejar instrumentos de cuerda como el bouzouki y el saz y de percusión clásica y popular del Cercano Oriente y el Magreb.

Es músico integrante de los grupos Caravasar, Samarcanda, Praça Onze y Nomad trio con quienes ha realizado diferentes grabaciones discográficas y giras por Marruecos, Francia, Portugal e Italia así como en el territorio nacional.

Ha colaborado con numerosos artistas como Gualberto García en diferentes estrenos comisionados por la bienal de flamenco de Sevilla, con el bailaor Israel Galván en la bienal de Málaga, la cantante sefardí Sandra Bessis o el ensemble Ibn Arabi entre otros.

Ha sido invitado por la Real Orquesta Sinfónica de Sevilla para el ballet "Romeo y Julieta" de Prokofiev así como para la ópera de Rossini "El Barbero de Sevilla".

Ha compuesto la música para la adaptación teatral "Memorias de Adriano" con la compañía La Tarasca.

Es miembro de la compañía de Teatro Clásico de Sevilla.

En el aspecto docente ha impartido clases en diferentes espacios y realizado conferencias en las universidades de Salamanca, Murcia y Cartagena, además de varios cursos para el C.E.P (curso de adaptación de profesores)

Ha participado en la grabación "Delio Ardiente" de Sebastián Durón (primera grabación mundial) por el conjunto El Parnaso Español y en el primer trabajo discográfico de Laura Vital, premio Giraldillo de cante flamenco.

'

B corporativa Bravissimo